en COP15
Sunday, December 20, 2009
Saturday, December 5, 2009
Sunday, November 8, 2009
y que me llamen terrorista
esa reflexión originada por dos articulos ridiculos contra mi facultad madrileña hay que ver en la luz del aniversario de la caída del muro de Berlin, hecho que es uno que me ha formado, como adolescente, en una manera estoy aquí porque ha caído el muro hace veinte años y además gracias entre otros a a la experiencia de vivir en un lado de esa pared soy quién soy y tengo el punto de vista que tengo, punto de vista que a vaces resulta sorprendiendo para la gente por ejemplo de américa latina y la gente que no puede creer que alguien que ha nacido en el sistema comunista puede identificarse con los movimientos de la izquierda
bueno pues es la cosa más complicada, es como alguien me ha dicho, es sobre el sentimiento de justicia y de reconocimiento de los derechos, contra los totalitarismos de todos los colores y más, de manipulación y de explotación
bueno, hablo en la manera sentimental, quizás hay razones de otro tipo, también
es que he estado leyendo esos articulos de este "grupo editorial" intereconomía (http://www.intereconomia.com/noticias/facultad-ciencias-politicas-complutense-polvorin-terrorista y http://www.albadigital.es/2009/11/05/politica/politicas-violentas-en-la-universidad-complutense-de-madrid/) que aunque divertido es el mejor ejemplo de esta tecnica de difusion de información, dado que ambos textos ha escrito la misma persona, pero uno hace referencia al otro como si hubieran estado independientes....)
y es que no me sorprende nada de nada, que a la gente que esta disfrutando su derecho de desobediencia civil se llama "las terroristas", ya me acustumbré de serlo, gracias a greenpeace y ahora formando parte de las políticas de UCM
y de hecho uno y otro se retroalimenta, soy más radical que greenpeace gracias a los estudios y más radical que el ambito academico gracias a greenpeace
eso no cambia y no va a cambiar el facto que tengo derecho de decir no contra que no me guste, contra injusticia, y no lo va a cambiar el PR de los de otra parte, de transnacionales, de goviernos neoliberales o totalitarismos, llamando a cualquier tipo de protestantes los terroristas.
Como ha dicho Galeano: "para justificarse, el terrorismo de estado fabrica terroristas: siembra odio y cosecha coartadas..."
ojalá todos los terroristas fueran como nosotros....
para conlcluir y celebrar el 20 aniversario continuo con el Galeano
es que aunque el video tiene un año, no ha perdido nada de importancia
y habla de muros que todavía parten el mundo en dos
bueno pues es la cosa más complicada, es como alguien me ha dicho, es sobre el sentimiento de justicia y de reconocimiento de los derechos, contra los totalitarismos de todos los colores y más, de manipulación y de explotación
bueno, hablo en la manera sentimental, quizás hay razones de otro tipo, también
es que he estado leyendo esos articulos de este "grupo editorial" intereconomía (http://www.intereconomia.com/noticias/facultad-ciencias-politicas-complutense-polvorin-terrorista y http://www.albadigital.es/2009/11/05/politica/politicas-violentas-en-la-universidad-complutense-de-madrid/) que aunque divertido es el mejor ejemplo de esta tecnica de difusion de información, dado que ambos textos ha escrito la misma persona, pero uno hace referencia al otro como si hubieran estado independientes....)
y es que no me sorprende nada de nada, que a la gente que esta disfrutando su derecho de desobediencia civil se llama "las terroristas", ya me acustumbré de serlo, gracias a greenpeace y ahora formando parte de las políticas de UCM
y de hecho uno y otro se retroalimenta, soy más radical que greenpeace gracias a los estudios y más radical que el ambito academico gracias a greenpeace
eso no cambia y no va a cambiar el facto que tengo derecho de decir no contra que no me guste, contra injusticia, y no lo va a cambiar el PR de los de otra parte, de transnacionales, de goviernos neoliberales o totalitarismos, llamando a cualquier tipo de protestantes los terroristas.
Como ha dicho Galeano: "para justificarse, el terrorismo de estado fabrica terroristas: siembra odio y cosecha coartadas..."
ojalá todos los terroristas fueran como nosotros....
para conlcluir y celebrar el 20 aniversario continuo con el Galeano
es que aunque el video tiene un año, no ha perdido nada de importancia
y habla de muros que todavía parten el mundo en dos
Thursday, October 15, 2009
Lula y el cambio climatico
(dado que es blog action day on climate)
Lula promete una reducción drástica de la destrucción de la Amazonia
El presidente brasileño se compromete a disminuir en un 80% el ritmo actual de deforestación antes de 2020
Lula promete una reducción drástica de la destrucción de la Amazonia
El presidente brasileño se compromete a disminuir en un 80% el ritmo actual de deforestación antes de 2020
Saturday, October 3, 2009
Los nuevos conquistadores
de momento solo el enlace, a ver si me da tiempo despues de leer de escribir un comentario
Greenpeace analiza las actividades de las multinacionales españolas en América Latina
Fuente: www.greenpeace.org
Madrid, 1 de octubre de 2009.- Tras la imagen impecable que muchas multinacionales españolas despliegan en nuestro país, se esconde una realidad muy distinta cuando operan en países del Sur. Greenpeace presenta el informe Los nuevos conquistadores. ...
Greenpeace analiza las actividades de las multinacionales españolas en América Latina
Fuente: www.greenpeace.org
Madrid, 1 de octubre de 2009.- Tras la imagen impecable que muchas multinacionales españolas despliegan en nuestro país, se esconde una realidad muy distinta cuando operan en países del Sur. Greenpeace presenta el informe Los nuevos conquistadores. ...
Wednesday, August 5, 2009
Wednesday, July 8, 2009
Friday, July 3, 2009
Tuesday, June 16, 2009
Sunday, June 7, 2009
en la prensa
estoy estudiando la cooperación para el desarrollo, pero esta pasa tanto, incluso las elecciones hoy, pero en AméLat aún más cosas, desgraciadamente, esas noticias ponen en cuestión toda la teoría que estoy aprendiendo primero Matanza de policías en una protesta indígena en Perú un buen título, verdad? segundo Brasil aprueba la ocupación de parte de la Amazonia y eso, nuestro Amazonia'Far West'
Thursday, May 28, 2009
esquizofrenia española....
eso no tiene nada que ver con amelat
de hecho, me hubiera hecho cierta gracia, sino sería tan triste
este doble sentido de compasión me resulta absurdo
'Patanegra' lucha por sobrevivirEl caballo del rejoneador Mendoza, corneado en Las Ventas, ya come y pasea
RAFAEL FRAGUAS - Madrid - 28/05/2009
de hecho, me hubiera hecho cierta gracia, sino sería tan triste
este doble sentido de compasión me resulta absurdo
'Patanegra' lucha por sobrevivirEl caballo del rejoneador Mendoza, corneado en Las Ventas, ya come y pasea
RAFAEL FRAGUAS - Madrid - 28/05/2009
Tuesday, May 26, 2009
¿Chavez merece un clase de economía? (más Cuba sin messenger)
a mi, esa historia suena mal y bastante circulo vicioso
y además son los errores tipicos de los países de periferia, pero suenan como de hace un siglo....
es curioso, como le país lleno de recursos como petroleo necesita inversión para construir casas.... y que acabara siendo un latifundio de los EEUU
Chávez pide ayuda a Lula ante la crisisEl presidente brasileño ve con buenos ojos el apoyo económico al líder venezolano a cambio de que éste mejore sus relaciones con Estados Unidos
además interesantes planes de Lula.... :-)
además este no me sorprende, pero vaya los cubanos van a desarrollar el suyo :-)
Microsoft suspende el servicio de Messenger en Cuba por el embargo de EEUUIrán, Corea del Norte, Siria y Sudán también se han quedado sin este sistema de mensajes instantáneos
y además son los errores tipicos de los países de periferia, pero suenan como de hace un siglo....
es curioso, como le país lleno de recursos como petroleo necesita inversión para construir casas.... y que acabara siendo un latifundio de los EEUU
Chávez pide ayuda a Lula ante la crisisEl presidente brasileño ve con buenos ojos el apoyo económico al líder venezolano a cambio de que éste mejore sus relaciones con Estados Unidos
además interesantes planes de Lula.... :-)
además este no me sorprende, pero vaya los cubanos van a desarrollar el suyo :-)
Microsoft suspende el servicio de Messenger en Cuba por el embargo de EEUUIrán, Corea del Norte, Siria y Sudán también se han quedado sin este sistema de mensajes instantáneos
Monday, May 25, 2009
criticas absurdas a Yoani Sanchez
pues algunas personas parecen no entender nada y critican y acusan para puro placer de hacerlo
que facil es acusar de exactamente no se que!
me refiero a los insinuaciones del autor de texto en cambios en Cuba que parece pensar, que para tener un blog en Cuba y mantener su credibilidad Yoani tendria que utilizar los aves mensajeros o ne so cual timpo de la tecnologia de la comunicacion
evidentemente el blog generacion Y existe gracias el apoyo de mucha gente de afuera y de su dinero
y no hay ningun problema con esto
me da rabia le gente como este
y bueno, de donde saca el autor la conexion a Internet, o es que lo permite el gobierno para que ataque la libertad de expresion en Internet cubana en esta manera
que facil es acusar de exactamente no se que!
me refiero a los insinuaciones del autor de texto en cambios en Cuba que parece pensar, que para tener un blog en Cuba y mantener su credibilidad Yoani tendria que utilizar los aves mensajeros o ne so cual timpo de la tecnologia de la comunicacion
evidentemente el blog generacion Y existe gracias el apoyo de mucha gente de afuera y de su dinero
y no hay ningun problema con esto
me da rabia le gente como este
y bueno, de donde saca el autor la conexion a Internet, o es que lo permite el gobierno para que ataque la libertad de expresion en Internet cubana en esta manera
Sunday, May 24, 2009
Mario Benedetti.... (el olvido está lleno de memoria)
pues he aprovechado el tiempo libre el domingo para navegar un rato cosas de Mario Benedetti, que realmente me da pena su muerte, es un poco como perder un amigo....
y además creo que debería dar un homenaje aquí, el blog en un parte inspirado por Mario Benedetti, en otra, por América Latina... que sin embargo está vinculada con el también
que no fue hace mucho que he descubierto su poesía, y me impresionó, todo, incluso unos de sus poemas han llegado a ser mis favoritos, y me inspiran (como tactica y estrategia) también en mi vida profesional no relacionada con América Latina
pues bueno, siento nostalgía, y además cierta rabia, que como siempre en este tipo de casos, ya todo el mundo le conoce y da homenajes, incluso personas que conozco y que se que hace poco no tenían ni idea que existe....
bueno, no hay mucho que decir, voy a cerrar con unos videos y con palabras que hace tiempo ha escrito otra persona increíble de América Latina, Eduardo Galeano
de verdad me gustaría ser como ellos
"En los suburbios de La Habana, llaman al amigo mi tierra o mi sangre.
En Caracas, el amigo es mi pana o mi llave: pana, por panadería, la fuente del buen pan para las hambres del alma; y llave por...
-Llave, por llave -me dice Mario Benedetti.
Y me cuenta que cuando vivía en Buenos Aires, en los tiempos del terror, él llevaba cinco llaves ajenas en su llavero: cinco llaves, de cinco casas, de cinco amigos: las llaves que lo salvaron.
El Libro de los Abrazos"
y además creo que debería dar un homenaje aquí, el blog en un parte inspirado por Mario Benedetti, en otra, por América Latina... que sin embargo está vinculada con el también
que no fue hace mucho que he descubierto su poesía, y me impresionó, todo, incluso unos de sus poemas han llegado a ser mis favoritos, y me inspiran (como tactica y estrategia) también en mi vida profesional no relacionada con América Latina
pues bueno, siento nostalgía, y además cierta rabia, que como siempre en este tipo de casos, ya todo el mundo le conoce y da homenajes, incluso personas que conozco y que se que hace poco no tenían ni idea que existe....
bueno, no hay mucho que decir, voy a cerrar con unos videos y con palabras que hace tiempo ha escrito otra persona increíble de América Latina, Eduardo Galeano
de verdad me gustaría ser como ellos
"En los suburbios de La Habana, llaman al amigo mi tierra o mi sangre.
En Caracas, el amigo es mi pana o mi llave: pana, por panadería, la fuente del buen pan para las hambres del alma; y llave por...
-Llave, por llave -me dice Mario Benedetti.
Y me cuenta que cuando vivía en Buenos Aires, en los tiempos del terror, él llevaba cinco llaves ajenas en su llavero: cinco llaves, de cinco casas, de cinco amigos: las llaves que lo salvaron.
El Libro de los Abrazos"
Tuesday, May 19, 2009
ya....
a mi resulta que toda esa historia se vuelve ridicula, y ademas no parece nada mas que una lucha de poder y publicidad, para esa senora, pero, no obstante por otra parte tambien, como un manifiesto de libertades, bueno....
a mi me interesa bastante seguir la historia solo por el puro hecho de ver como se termina
sin embargo, pena, que hay que gastar tiempo en este tipo de discursos, y por la ciega obstinacion de ella, que por cierto tiene como un punto de honor ganar con nuestra facultad
"Rosa Díez, vetada por la Facultad de Políticas de la Complutense
La dirigente de UPyD, Rosa Díez, no podrá impartir una conferencia en la Facultad de Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, ya que su decano le ha denegado la autorización. Varios titulares de este centro han criticado abiertamente la intención de Díez de acudir a esta facultad."
"Prohíben a Rosa Díez dar una conferencia en la facultad de Políticas de la Complutense
Rosa Díez, líder de Unión Progreso y Democracia (UPyD) no podrá impartir la conferencia que tenía prevista en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid."
a mi me interesa bastante seguir la historia solo por el puro hecho de ver como se termina
sin embargo, pena, que hay que gastar tiempo en este tipo de discursos, y por la ciega obstinacion de ella, que por cierto tiene como un punto de honor ganar con nuestra facultad
"Rosa Díez, vetada por la Facultad de Políticas de la Complutense
La dirigente de UPyD, Rosa Díez, no podrá impartir una conferencia en la Facultad de Políticas de la Universidad Complutense de Madrid, ya que su decano le ha denegado la autorización. Varios titulares de este centro han criticado abiertamente la intención de Díez de acudir a esta facultad."
"Prohíben a Rosa Díez dar una conferencia en la facultad de Políticas de la Complutense
Rosa Díez, líder de Unión Progreso y Democracia (UPyD) no podrá impartir la conferencia que tenía prevista en la facultad de Ciencias Políticas de la Universidad Complutense de Madrid."
Saturday, May 9, 2009
Sunday, April 26, 2009
sistema operativo propio
si, lo que pensaba al empezar mi investigación sobre las TICs en Cuba parece verdadero, es increible, es noticia de hace solamente un par de meses - los informaticos cubanoshan desarrollado su propio sistema operativo
es que de verdad es que olvida el mundo globalizado, que los paises como este estan siguiendo su propio camino de desarrollo y ademas, como he leido en el Libro Blanco, tiene la vision mas equilibrada que el desarrollo neoliberal de las TICs
http://www.juventudrebelde.cu/informatica/2009-02-12/cuba-camina-con-sistema-operativo-propio/
ojo,que en este texto aparece el nombre de la empresa china Huawei
mas y mas creo que me equivoco pensando sobre chinos como no educados sobre las TICs
empiezo a creer que son mas educados y ademas libros de la basura de internet
es que de verdad es que olvida el mundo globalizado, que los paises como este estan siguiendo su propio camino de desarrollo y ademas, como he leido en el Libro Blanco, tiene la vision mas equilibrada que el desarrollo neoliberal de las TICs
http://www.juventudrebelde.cu/informatica/2009-02-12/cuba-camina-con-sistema-operativo-propio/
ojo,que en este texto aparece el nombre de la empresa china Huawei
mas y mas creo que me equivoco pensando sobre chinos como no educados sobre las TICs
empiezo a creer que son mas educados y ademas libros de la basura de internet
Seminario Internacional “Políticas de Memoria y Derechos Humanos"
martes, 28 de abril de 2009, 12:00 - 14:30
UCM Ciencias politicas y sociologia
Salón de Grados. Facultad de CCPP y Sociología UCM.
C. de Somosaguas, Madrid
12 hs. Conferencia
"Neoconstitucionalismo y crímenes de lesa humanidad, estado de los juicios en Argentina"
Ana María Figueroa es profesora de Derecho Político en la Universidad de Rosario; miembro de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) y funcionaria del Ministerio de Justicia
Panelista:
Javier Chinchón es profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales; miembro de la AEDIDH, asociación colaboradora con la Plataforma por la Víctimas de las Desapariciones Forzadas del Franquismo.
Presenta y modera:
Ariel Jerez
Profesor Ciencia Política UCM y colaborador de la Asociación para la Recuperación de la Memoria.
13 hs. Conferencia:
"El derecho a la verdad, las luchas en Argentina y sus políticas de Estado"
Ramón Torres Molina es jurista y profesor de derechos humanos en la Universidad del Noroeste de Buenos Aires y Profesor de Historia Constitucional en la Universidad de La Plata; también es Presidente del Archivo Nacional de la Memoria.
Panelista:
Pablo Sánchez León es profesor de Historia (UCM), es del equipo realizador del programa radiofónico semanal Contratiempo, dedicado a historia y memoria (Radio Círculo BBAA).
Presenta y modera:
Emilio Silva. Periodista y fundador de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
Colabora: La Promotora (Red de profesores)
UCM Ciencias politicas y sociologia
Salón de Grados. Facultad de CCPP y Sociología UCM.
C. de Somosaguas, Madrid
12 hs. Conferencia
"Neoconstitucionalismo y crímenes de lesa humanidad, estado de los juicios en Argentina"
Ana María Figueroa es profesora de Derecho Político en la Universidad de Rosario; miembro de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) y funcionaria del Ministerio de Justicia
Panelista:
Javier Chinchón es profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales; miembro de la AEDIDH, asociación colaboradora con la Plataforma por la Víctimas de las Desapariciones Forzadas del Franquismo.
Presenta y modera:
Ariel Jerez
Profesor Ciencia Política UCM y colaborador de la Asociación para la Recuperación de la Memoria.
13 hs. Conferencia:
"El derecho a la verdad, las luchas en Argentina y sus políticas de Estado"
Ramón Torres Molina es jurista y profesor de derechos humanos en la Universidad del Noroeste de Buenos Aires y Profesor de Historia Constitucional en la Universidad de La Plata; también es Presidente del Archivo Nacional de la Memoria.
Panelista:
Pablo Sánchez León es profesor de Historia (UCM), es del equipo realizador del programa radiofónico semanal Contratiempo, dedicado a historia y memoria (Radio Círculo BBAA).
Presenta y modera:
Emilio Silva. Periodista y fundador de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica
Colabora: La Promotora (Red de profesores)
Tuesday, April 21, 2009
dos libros .... y un sueño cumplido
bueno al final voy a escribir lo que quería esribir hace unos días :-)
pues por casualidad en el mismo tiempo han aparecido en los noticios dos libros, relacionados con la misma persona y el mismo país, y de hecho en mi opinión tienen más vinculos entre si que pueda parecer en primera ojeada
obviamente, uno ya ha ganado la publicidad enorme, gracias a un regalo de Chavez a Obama, "Las venas abiertas de América Latina" de Galeano, que claramente tiene mucho que ver con relacion de los EEUU y América Latina, y ademas el regalo aparecio en relacion con el tema de Cuba y las negociaciones sobre el bloqueo
para que no se olvida la historia
http://www.elpais.com/articulo/internacional/libro/regalado/convierte/best/seller/elpepiint/20090420elpepiint_4/Tes
(a pesar de que la historia ha demostrado la ignorancia de los politicos de los EEUU, ambos Obama y McCain no tenian ni idea quien ha escrito ese libro.... pensando que era Chavez mismo.... bien, al menos se han aprendido algo)
y casualidad o no, en noticias esos dias ha aparecido el otro libro, o mejor dicho un manual de las torturas de CIA
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Obama/perseguira/miembros/CIA/implicados/torturas/elpepuint/20090416elpepuint_16/Tes
que para alguien quien sabe al menos algo sobre la historia y la politica de AmeLat no es nada nuevo, leyendo este tipo de noticias en seguida vuelven imagenes de dictaduras latinoamericanas, de Chile, Argetina y Uruquay, de operacion Condor y de escuela de Americas
esos dos libros, ¿una casualidad?
menos mal que Obama no perseguira los miembros de CIA, es la tendencia de impunidad que ya conocemos bien
nadie va a pagar por eso, ni los que han torturado, ni los que los han mandado hacerlo
lo que me preocupa mas es que la politica de Obama parece ser una reaccion antes del fracaso de la politica de seguridad nacional y de terror
si no fue posible dominar sobre America Latina con fuerza y terror ahora vamos a intentar hacerlo jugando los amigos, abiertos a la historia y diferencias, con propuesta de dialogo
curioso, que las torturas de CIA han pasado en la tierra cubana, en Guantanamo, pero el malo es el gobierno cubano
que claro tiene su milicia y vigilancia, pero no tortura a la gente y no los mata
(no significa que apoyo a la dictadura de Castro´s, solo noto, que por un lado tenemos el pais pobre y la gente sin libertades, sin libertad de expresion, por otro tenemos el sueño americano y dolor, miedo de ambos partes y torturas en el nombre de seguridad nacional)
hablando de sueños
los coordinadores de campaña energetica han sacado ese texto de Fidel (hmmmm sin comentario, mas de dos años despues, por cierto eficacia de nuestra busqueda de informacon) que me resulta gracioso
Cuba en la vanguardia de la innovación, ciencia y ecologia....
¿porque no?
http://www.granma.cu/espanol/2006/enero/mier18/discurso.html
pues por casualidad en el mismo tiempo han aparecido en los noticios dos libros, relacionados con la misma persona y el mismo país, y de hecho en mi opinión tienen más vinculos entre si que pueda parecer en primera ojeada
obviamente, uno ya ha ganado la publicidad enorme, gracias a un regalo de Chavez a Obama, "Las venas abiertas de América Latina" de Galeano, que claramente tiene mucho que ver con relacion de los EEUU y América Latina, y ademas el regalo aparecio en relacion con el tema de Cuba y las negociaciones sobre el bloqueo
para que no se olvida la historia
http://www.elpais.com/articulo/internacional/libro/regalado/convierte/best/seller/elpepiint/20090420elpepiint_4/Tes
(a pesar de que la historia ha demostrado la ignorancia de los politicos de los EEUU, ambos Obama y McCain no tenian ni idea quien ha escrito ese libro.... pensando que era Chavez mismo.... bien, al menos se han aprendido algo)
y casualidad o no, en noticias esos dias ha aparecido el otro libro, o mejor dicho un manual de las torturas de CIA
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Obama/perseguira/miembros/CIA/implicados/torturas/elpepuint/20090416elpepuint_16/Tes
que para alguien quien sabe al menos algo sobre la historia y la politica de AmeLat no es nada nuevo, leyendo este tipo de noticias en seguida vuelven imagenes de dictaduras latinoamericanas, de Chile, Argetina y Uruquay, de operacion Condor y de escuela de Americas
esos dos libros, ¿una casualidad?
menos mal que Obama no perseguira los miembros de CIA, es la tendencia de impunidad que ya conocemos bien
nadie va a pagar por eso, ni los que han torturado, ni los que los han mandado hacerlo
lo que me preocupa mas es que la politica de Obama parece ser una reaccion antes del fracaso de la politica de seguridad nacional y de terror
si no fue posible dominar sobre America Latina con fuerza y terror ahora vamos a intentar hacerlo jugando los amigos, abiertos a la historia y diferencias, con propuesta de dialogo
curioso, que las torturas de CIA han pasado en la tierra cubana, en Guantanamo, pero el malo es el gobierno cubano
que claro tiene su milicia y vigilancia, pero no tortura a la gente y no los mata
(no significa que apoyo a la dictadura de Castro´s, solo noto, que por un lado tenemos el pais pobre y la gente sin libertades, sin libertad de expresion, por otro tenemos el sueño americano y dolor, miedo de ambos partes y torturas en el nombre de seguridad nacional)
hablando de sueños
los coordinadores de campaña energetica han sacado ese texto de Fidel (hmmmm sin comentario, mas de dos años despues, por cierto eficacia de nuestra busqueda de informacon) que me resulta gracioso
Cuba en la vanguardia de la innovación, ciencia y ecologia....
¿porque no?
http://www.granma.cu/espanol/2006/enero/mier18/discurso.html
Thursday, April 16, 2009
¿fin del bloqueo?
que no me da tiempo de comentar eso, pero me preocupan varios comentarios que he visto, bautizando al barack obama y por otro lado poniendo a cuba en la poscion de oveja negra (no se si existe en español, pero bueno)
me preocupan y enfadan los comentarios como este
¿Acaso Cuba no tiene nada que normalizar?
"Los gobiernos latinoamericanos no tienen autoridad moral para reclamarle públicamente a Estados Unidos "normalizar" sus relaciones con Cuba si, al mismo tiempo, no le exigen a la dictadura cubana liberar a los más de doscientos presos políticos que hay en la isla e iniciar una apertura democrática.
Por Gabriel C. Salvia"
porque con el fin del bloqueo no se va mejorar nada de la situación material de la gente, los transnacionales se van aprovechar de las desigualdades como en el caso de la mayoría de los países latinoamericanos
y ademas los derechos, libertades etc. quedaran en el mismo nivel que en el caso de los indigenas en toda amelat
o Obama realmente es el Santa?
me preocupan y enfadan los comentarios como este
¿Acaso Cuba no tiene nada que normalizar?
"Los gobiernos latinoamericanos no tienen autoridad moral para reclamarle públicamente a Estados Unidos "normalizar" sus relaciones con Cuba si, al mismo tiempo, no le exigen a la dictadura cubana liberar a los más de doscientos presos políticos que hay en la isla e iniciar una apertura democrática.
Por Gabriel C. Salvia"
porque con el fin del bloqueo no se va mejorar nada de la situación material de la gente, los transnacionales se van aprovechar de las desigualdades como en el caso de la mayoría de los países latinoamericanos
y ademas los derechos, libertades etc. quedaran en el mismo nivel que en el caso de los indigenas en toda amelat
o Obama realmente es el Santa?
Wednesday, April 15, 2009
que nos ha engañado....
eso si, creo que se llama la tactica que rosa diez tenia su acto en somosaguas cancelado "por un problema con su agenda"
ya claro....
no que me da pena que no podia venir a la facultad, solo me de un poco de pena, porque ya querría imaginar el salon polivalente lleno de las gafas de sol :-)
no parece nada mas que la tactica, puede ser planificada mucho antes o decidida en el ultimo momento, porque seguro que ellos saben los planes de sus oponentes
en una manera eso es una victoria (quizas tenia miedo, el menos no ha venido a la facultad que en su mayoria no la quiere), pero en otra, creo que es su victoria
y porque me interesa tanto una politica española que no tiene nada que ver con amelat?
ya claro....
no que me da pena que no podia venir a la facultad, solo me de un poco de pena, porque ya querría imaginar el salon polivalente lleno de las gafas de sol :-)
no parece nada mas que la tactica, puede ser planificada mucho antes o decidida en el ultimo momento, porque seguro que ellos saben los planes de sus oponentes
en una manera eso es una victoria (quizas tenia miedo, el menos no ha venido a la facultad que en su mayoria no la quiere), pero en otra, creo que es su victoria
y porque me interesa tanto una politica española que no tiene nada que ver con amelat?
Sunday, April 12, 2009
en que se convierte la resistencia
pues será de otra cosa más cercana de mi y que desde el tiempo que he leído la información me inquieta bastante, y de hecho, no dejo de pensar en ello
asi que me refiero a esta propuesta, de darle "bienvenida" en mi facultad, vaya, voy a poner el enlace para difundir la palabra
http://madrid.indymedia.org/newswire/display/10800/index.php
es que no estoy criticando, de hecho, entiendo dado toda la historia, varios motivos de ambos partes, las razones
y además si hubiera podido estar en madrid llevaría este día mejores, más pijas gafas de sol que tengo
pero lo voy a seguir desde fuera y adémas, como me ha planteado dudas, voy a ponerlas aquí
y a pesar el acto que como una greenpeacera, considero llevar las gafas del sol en cualquier tipo de acción como escondiendose y verguenza de sus actos
pero me inquieta que la resistencia se convierte en un fashion show, en un evento más bien de publicidad que la protesta, y claro que en una manera innovadora y además pacifica, pero utlizando las herramientas y chismes que vienen del mundo capitalista
bueno, me interesa el resultado de este evento, que personalmente dudo que se conseguiren los objetivos
pero conozco un monton de maneras de protestar en una manera creativa y sin violencia que de hecho son confrontativas y llevar las gafas del sol no es tanto
en cualquier caso suerte
asi que me refiero a esta propuesta, de darle "bienvenida" en mi facultad, vaya, voy a poner el enlace para difundir la palabra
http://madrid.indymedia.org/newswire/display/10800/index.php
es que no estoy criticando, de hecho, entiendo dado toda la historia, varios motivos de ambos partes, las razones
y además si hubiera podido estar en madrid llevaría este día mejores, más pijas gafas de sol que tengo
pero lo voy a seguir desde fuera y adémas, como me ha planteado dudas, voy a ponerlas aquí
y a pesar el acto que como una greenpeacera, considero llevar las gafas del sol en cualquier tipo de acción como escondiendose y verguenza de sus actos
pero me inquieta que la resistencia se convierte en un fashion show, en un evento más bien de publicidad que la protesta, y claro que en una manera innovadora y además pacifica, pero utlizando las herramientas y chismes que vienen del mundo capitalista
bueno, me interesa el resultado de este evento, que personalmente dudo que se conseguiren los objetivos
pero conozco un monton de maneras de protestar en una manera creativa y sin violencia que de hecho son confrontativas y llevar las gafas del sol no es tanto
en cualquier caso suerte
Saturday, April 11, 2009
la tactica del govierno cubano....
creo que sin comentario...
y unas curiosidades
Cuba tiene su propio buscador de internet, se llama 2x3
se encuentra aqui
http://www.2x3.cu/
(evidentemente la busqueda está limitada a las paginas cubanas)
pero funciona :-) - de hecho la busqueda de "greenpeace" resulta en 22 resultados, bastante interesantes ;-)
desde los años ochenta Cuba ha construido una red del acceso a Internet publico en asi llamadas JCCE (los Joven Club de Computación y Electrónica) con más de 400 sitios donde hay casi 5000 ordenadores conectados a Internet
existe un montón de redes nacionales profesionales, por ejemplo
CENIAI Internet, una de las redes principales de Cuba,ofrece los servicios de acceso a Internet para instituciones y personas, tiene salas de navegación en cinco provincias, cinco de ellas en Ciudad de La Habana. Es la institución que participa por Cuba en ICANN(Internet Corporat ion for Assigned Names and Numbers) para la asignación de nombres y dominios .cu de los sitios Web de la Isla. CENIAI en la actualidad es parte de CITMATEL y ofrece entre sus servicios correo electrónico, acceso a Internet, acceso a Intranet nacional, gestión y operación de redes, servidores y transmisión de videoconferencias etc.
INFOMED, la red de profesionales médicos y paramédicos. Ofrece una
extensa variedad de servicios de información especializados en esta actividad,
así como correo electrónico para todos sus usuarios, acceso a bases de datos
especializadas e Intranet nacional.
Y mejor.... una de las redes mas importantes de Cuba - la red del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología CIGBnet, destinada a dar servicios a la comunidad de investigadores en los campos de la biología, biotecnología e ingeniería genética.
y hay más curiosidades de este tipo....
y unas curiosidades
Cuba tiene su propio buscador de internet, se llama 2x3
se encuentra aqui
http://www.2x3.cu/
(evidentemente la busqueda está limitada a las paginas cubanas)
pero funciona :-) - de hecho la busqueda de "greenpeace" resulta en 22 resultados, bastante interesantes ;-)
desde los años ochenta Cuba ha construido una red del acceso a Internet publico en asi llamadas JCCE (los Joven Club de Computación y Electrónica) con más de 400 sitios donde hay casi 5000 ordenadores conectados a Internet
existe un montón de redes nacionales profesionales, por ejemplo
CENIAI Internet, una de las redes principales de Cuba,ofrece los servicios de acceso a Internet para instituciones y personas, tiene salas de navegación en cinco provincias, cinco de ellas en Ciudad de La Habana. Es la institución que participa por Cuba en ICANN(Internet Corporat ion for Assigned Names and Numbers) para la asignación de nombres y dominios .cu de los sitios Web de la Isla. CENIAI en la actualidad es parte de CITMATEL y ofrece entre sus servicios correo electrónico, acceso a Internet, acceso a Intranet nacional, gestión y operación de redes, servidores y transmisión de videoconferencias etc.
INFOMED, la red de profesionales médicos y paramédicos. Ofrece una
extensa variedad de servicios de información especializados en esta actividad,
así como correo electrónico para todos sus usuarios, acceso a bases de datos
especializadas e Intranet nacional.
Y mejor.... una de las redes mas importantes de Cuba - la red del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología CIGBnet, destinada a dar servicios a la comunidad de investigadores en los campos de la biología, biotecnología e ingeniería genética.
y hay más curiosidades de este tipo....
Friday, April 10, 2009
los nuevos caminos del cambio....
pues al final he decidio escribir mi ensayo sobre internet en Cuba, fijandome no en lo que sale en raportes de organizaciones como reporteros sin fronteras y el discurso oficial cubano contra esa organización (aunque, si, sin ese enfoque no es posible, al menos en mi opinión, escribir un ensayo desde el punto de vista cientifico), pero fijandome como realmente funciona la red, que despues de primeras horas de busqueda,parece que funciona en una manera enorme
pues por ejemplo la red de bloggers no solamente funciona bien, pero funciona en una manera organiada, buscando caminos (y encontrandolos) para jugar con la vigilancia y censura, con dificultades con conexion y todo
lo interesante, como ya veo, no es solamente lo que sale en la red, pero las maneras de organizarlo, las maneras que tan bien conozco, con sistemas de difusión de herramientas y de información
parece que se está construyendo una red de resistencia, de especialistas de difusión de información y de conocimientos tecnologicos que para la mayoría de la gente en los países con libre acceso a las TICs parecen magia negra
en este momento es solo mi hipotesis, pero es lo que intentare defender, que más tarde o temprano esa red de gente joven contribuira al cambio del sistema cubano, porque el govierno no es capaz de prohibirlo y detenerlo
lo que me paso por la cabeza, que quizas lo mismo pasa con los chinos, y eso negaría mi teoria sobre la brecha digital con los chinos, lo que pone en cuestionamiento el verdadero conocimiento de los TICs alla.... pero eso no es mi tema, aunque si, sería interesante
y eso, tan verdadero viene de aquí http://www.bloggerscuba.com/post/bienal-20-grafiti-talk/

esa gente, aunque en teoria sin conocimiento sobre cosas de las nuevas tecnologías, sabe más de eso que pensemos
pues por ejemplo la red de bloggers no solamente funciona bien, pero funciona en una manera organiada, buscando caminos (y encontrandolos) para jugar con la vigilancia y censura, con dificultades con conexion y todo
lo interesante, como ya veo, no es solamente lo que sale en la red, pero las maneras de organizarlo, las maneras que tan bien conozco, con sistemas de difusión de herramientas y de información
parece que se está construyendo una red de resistencia, de especialistas de difusión de información y de conocimientos tecnologicos que para la mayoría de la gente en los países con libre acceso a las TICs parecen magia negra
en este momento es solo mi hipotesis, pero es lo que intentare defender, que más tarde o temprano esa red de gente joven contribuira al cambio del sistema cubano, porque el govierno no es capaz de prohibirlo y detenerlo
lo que me paso por la cabeza, que quizas lo mismo pasa con los chinos, y eso negaría mi teoria sobre la brecha digital con los chinos, lo que pone en cuestionamiento el verdadero conocimiento de los TICs alla.... pero eso no es mi tema, aunque si, sería interesante
y eso, tan verdadero viene de aquí http://www.bloggerscuba.com/post/bienal-20-grafiti-talk/

esa gente, aunque en teoria sin conocimiento sobre cosas de las nuevas tecnologías, sabe más de eso que pensemos
Wednesday, April 8, 2009
Tuesday, April 7, 2009
Monday, March 30, 2009
de donde viene el nombre
En realidad el nombre viene de un poema de Mario Benedetti, un poeta uruguayo,mi favorito
el poema se refiere más bien a un estado, o un sentimiento de un ser humano, pero el blog tiene que ver con la región, América Latina, su identidad, sus diferencias, la región de donde se habla el mismo idioma, aunque hay tantas diferencias, casi como el torre de babel, y además que no es mi lengua manterna
además la palabra y el concepto de soledad (o soledades) tiene que ver con un texto de insurgente comandante marcos, pero de eso escribiré el otro día
La soledad es nuestra propiedad más privada
viejo rito de fuegos malabares
en ella nos movemos e inventamos paredes
con espejos de los que siempre huimos
la soledad es tiempo / veloz o detenido /
reflexiones de noria / espirales de humo /
con amores in vitro / desamores in pectore /
y repaso metódico de la buena lujuria
la soledad es noche con los ojos abiertos
esbozo de futuro que escondió la memoria
desazones de héroe encerrado en su pánico
y un sentido de culpa / jubilado de olvido
es la tibia conciencia de cómo deberían
haber sido los cruces de la vida y la muerte
y también el rescate de los breves chispazos
nacidos del encuentro de la muerte y la vida
la soledad se sabe sola en mundo de solos
y se pregunta a veces por otras soledades
no como via crucis entre ánimo y ánima
más bien con interés entomológico
todavía hace un tiempo / en rigor no hace tanto
las soledades / solas / cada una en su hueco
hablaban una sola deshilachada lengua
que en los momentos claves les servía de puente
o también una mano una señal un beso
acercaban al solo la soledad contigua
y una red solidaria de solos conectaba
las geografías y las esperanzas
en el amor y el tango los solos se abrazaban
y como era de todos el idioma del mundo
podían compartir la tristeza y el goce
y hasta se convencían de que no estaban solos
pero algo ha cambiado / está cambiando
cada sólo estrenó su nueva cueva
nuevo juego de llaves y candados
y de paso el dialecto de uno solo
ahora cuando bailan los solos y las solas
ya no se enlazan / guardan su distancia
en el amor se abrazan pero piensan
en otro abrazo / el de sus soledades
las soledades de babel ignoran
qué soledades rozan su costado
nunca sabrán de quién es el proyecto
de la torre de espanto que construyen
así / diseminados pero juntos
cercanos pero ajenos / solos codo con codo
cada uno en su burbuja / insolidarios
envejecen mezquinos como islotes
y aunque siga la torre cielo arriba
en busca de ese pobre dios de siempre
ellos se desmoronan sin saberlo
soledades abajo / sueño abajo
soledades de babel/mario benedetti/
el poema se refiere más bien a un estado, o un sentimiento de un ser humano, pero el blog tiene que ver con la región, América Latina, su identidad, sus diferencias, la región de donde se habla el mismo idioma, aunque hay tantas diferencias, casi como el torre de babel, y además que no es mi lengua manterna
además la palabra y el concepto de soledad (o soledades) tiene que ver con un texto de insurgente comandante marcos, pero de eso escribiré el otro día
La soledad es nuestra propiedad más privada
viejo rito de fuegos malabares
en ella nos movemos e inventamos paredes
con espejos de los que siempre huimos
la soledad es tiempo / veloz o detenido /
reflexiones de noria / espirales de humo /
con amores in vitro / desamores in pectore /
y repaso metódico de la buena lujuria
la soledad es noche con los ojos abiertos
esbozo de futuro que escondió la memoria
desazones de héroe encerrado en su pánico
y un sentido de culpa / jubilado de olvido
es la tibia conciencia de cómo deberían
haber sido los cruces de la vida y la muerte
y también el rescate de los breves chispazos
nacidos del encuentro de la muerte y la vida
la soledad se sabe sola en mundo de solos
y se pregunta a veces por otras soledades
no como via crucis entre ánimo y ánima
más bien con interés entomológico
todavía hace un tiempo / en rigor no hace tanto
las soledades / solas / cada una en su hueco
hablaban una sola deshilachada lengua
que en los momentos claves les servía de puente
o también una mano una señal un beso
acercaban al solo la soledad contigua
y una red solidaria de solos conectaba
las geografías y las esperanzas
en el amor y el tango los solos se abrazaban
y como era de todos el idioma del mundo
podían compartir la tristeza y el goce
y hasta se convencían de que no estaban solos
pero algo ha cambiado / está cambiando
cada sólo estrenó su nueva cueva
nuevo juego de llaves y candados
y de paso el dialecto de uno solo
ahora cuando bailan los solos y las solas
ya no se enlazan / guardan su distancia
en el amor se abrazan pero piensan
en otro abrazo / el de sus soledades
las soledades de babel ignoran
qué soledades rozan su costado
nunca sabrán de quién es el proyecto
de la torre de espanto que construyen
así / diseminados pero juntos
cercanos pero ajenos / solos codo con codo
cada uno en su burbuja / insolidarios
envejecen mezquinos como islotes
y aunque siga la torre cielo arriba
en busca de ese pobre dios de siempre
ellos se desmoronan sin saberlo
soledades abajo / sueño abajo
soledades de babel/mario benedetti/
Subscribe to:
Comments (Atom)

