Sunday, April 26, 2009

sistema operativo propio

si, lo que pensaba al empezar mi investigación sobre las TICs en Cuba parece verdadero, es increible, es noticia de hace solamente un par de meses - los informaticos cubanoshan desarrollado su propio sistema operativo
es que de verdad es que olvida el mundo globalizado, que los paises como este estan siguiendo su propio camino de desarrollo y ademas, como he leido en el Libro Blanco, tiene la vision mas equilibrada que el desarrollo neoliberal de las TICs

http://www.juventudrebelde.cu/informatica/2009-02-12/cuba-camina-con-sistema-operativo-propio/

ojo,que en este texto aparece el nombre de la empresa china Huawei
mas y mas creo que me equivoco pensando sobre chinos como no educados sobre las TICs
empiezo a creer que son mas educados y ademas libros de la basura de internet

Seminario Internacional “Políticas de Memoria y Derechos Humanos"

martes, 28 de abril de 2009, 12:00 - 14:30
UCM Ciencias politicas y sociologia
Salón de Grados. Facultad de CCPP y Sociología UCM.
C. de Somosaguas, Madrid

12 hs. Conferencia
"Neoconstitucionalismo y crímenes de lesa humanidad, estado de los juicios en Argentina"
Ana María Figueroa es profesora de Derecho Político en la Universidad de Rosario; miembro de la Asamblea Permanente de Derechos Humanos (APDH) y funcionaria del Ministerio de Justicia
Panelista:
Javier Chinchón es profesor de Derecho Internacional Público y Relaciones Internacionales; miembro de la AEDIDH, asociación colaboradora con la Plataforma por la Víctimas de las Desapariciones Forzadas del Franquismo.
Presenta y modera:
Ariel Jerez
Profesor Ciencia Política UCM y colaborador de la Asociación para la Recuperación de la Memoria.

13 hs. Conferencia:
"El derecho a la verdad, las luchas en Argentina y sus políticas de Estado"
Ramón Torres Molina es jurista y profesor de derechos humanos en la Universidad del Noroeste de Buenos Aires y Profesor de Historia Constitucional en la Universidad de La Plata; también es Presidente del Archivo Nacional de la Memoria.
Panelista:
Pablo Sánchez León es profesor de Historia (UCM), es del equipo realizador del programa radiofónico semanal Contratiempo, dedicado a historia y memoria (Radio Círculo BBAA).
Presenta y modera:
Emilio Silva. Periodista y fundador de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica

Colabora: La Promotora (Red de profesores)

Tuesday, April 21, 2009

dos libros .... y un sueño cumplido

bueno al final voy a escribir lo que quería esribir hace unos días :-)

pues por casualidad en el mismo tiempo han aparecido en los noticios dos libros, relacionados con la misma persona y el mismo país, y de hecho en mi opinión tienen más vinculos entre si que pueda parecer en primera ojeada
obviamente, uno ya ha ganado la publicidad enorme, gracias a un regalo de Chavez a Obama, "Las venas abiertas de América Latina" de Galeano, que claramente tiene mucho que ver con relacion de los EEUU y América Latina, y ademas el regalo aparecio en relacion con el tema de Cuba y las negociaciones sobre el bloqueo

para que no se olvida la historia

http://www.elpais.com/articulo/internacional/libro/regalado/convierte/best/seller/elpepiint/20090420elpepiint_4/Tes

(a pesar de que la historia ha demostrado la ignorancia de los politicos de los EEUU, ambos Obama y McCain no tenian ni idea quien ha escrito ese libro.... pensando que era Chavez mismo.... bien, al menos se han aprendido algo)

y casualidad o no, en noticias esos dias ha aparecido el otro libro, o mejor dicho un manual de las torturas de CIA
http://www.elpais.com/articulo/internacional/Obama/perseguira/miembros/CIA/implicados/torturas/elpepuint/20090416elpepuint_16/Tes
que para alguien quien sabe al menos algo sobre la historia y la politica de AmeLat no es nada nuevo, leyendo este tipo de noticias en seguida vuelven imagenes de dictaduras latinoamericanas, de Chile, Argetina y Uruquay, de operacion Condor y de escuela de Americas

esos dos libros, ¿una casualidad?

menos mal que Obama no perseguira los miembros de CIA, es la tendencia de impunidad que ya conocemos bien
nadie va a pagar por eso, ni los que han torturado, ni los que los han mandado hacerlo

lo que me preocupa mas es que la politica de Obama parece ser una reaccion antes del fracaso de la politica de seguridad nacional y de terror
si no fue posible dominar sobre America Latina con fuerza y terror ahora vamos a intentar hacerlo jugando los amigos, abiertos a la historia y diferencias, con propuesta de dialogo

curioso, que las torturas de CIA han pasado en la tierra cubana, en Guantanamo, pero el malo es el gobierno cubano
que claro tiene su milicia y vigilancia, pero no tortura a la gente y no los mata
(no significa que apoyo a la dictadura de Castro´s, solo noto, que por un lado tenemos el pais pobre y la gente sin libertades, sin libertad de expresion, por otro tenemos el sueño americano y dolor, miedo de ambos partes y torturas en el nombre de seguridad nacional)

hablando de sueños
los coordinadores de campaña energetica han sacado ese texto de Fidel (hmmmm sin comentario, mas de dos años despues, por cierto eficacia de nuestra busqueda de informacon) que me resulta gracioso
Cuba en la vanguardia de la innovación, ciencia y ecologia....
¿porque no?

http://www.granma.cu/espanol/2006/enero/mier18/discurso.html

Thursday, April 16, 2009

¿fin del bloqueo?

que no me da tiempo de comentar eso, pero me preocupan varios comentarios que he visto, bautizando al barack obama y por otro lado poniendo a cuba en la poscion de oveja negra (no se si existe en español, pero bueno)
me preocupan y enfadan los comentarios como este

¿Acaso Cuba no tiene nada que normalizar?
"Los gobiernos latinoamericanos no tienen autoridad moral para reclamarle públicamente a Estados Unidos "normalizar" sus relaciones con Cuba si, al mismo tiempo, no le exigen a la dictadura cubana liberar a los más de doscientos presos políticos que hay en la isla e iniciar una apertura democrática.
Por Gabriel C. Salvia"

porque con el fin del bloqueo no se va mejorar nada de la situación material de la gente, los transnacionales se van aprovechar de las desigualdades como en el caso de la mayoría de los países latinoamericanos
y ademas los derechos, libertades etc. quedaran en el mismo nivel que en el caso de los indigenas en toda amelat

o Obama realmente es el Santa?

Wednesday, April 15, 2009

que nos ha engañado....

eso si, creo que se llama la tactica que rosa diez tenia su acto en somosaguas cancelado "por un problema con su agenda"
ya claro....
no que me da pena que no podia venir a la facultad, solo me de un poco de pena, porque ya querría imaginar el salon polivalente lleno de las gafas de sol :-)
no parece nada mas que la tactica, puede ser planificada mucho antes o decidida en el ultimo momento, porque seguro que ellos saben los planes de sus oponentes
en una manera eso es una victoria (quizas tenia miedo, el menos no ha venido a la facultad que en su mayoria no la quiere), pero en otra, creo que es su victoria

y porque me interesa tanto una politica española que no tiene nada que ver con amelat?

Sunday, April 12, 2009

en que se convierte la resistencia

pues será de otra cosa más cercana de mi y que desde el tiempo que he leído la información me inquieta bastante, y de hecho, no dejo de pensar en ello
asi que me refiero a esta propuesta, de darle "bienvenida" en mi facultad, vaya, voy a poner el enlace para difundir la palabra
http://madrid.indymedia.org/newswire/display/10800/index.php

es que no estoy criticando, de hecho, entiendo dado toda la historia, varios motivos de ambos partes, las razones
y además si hubiera podido estar en madrid llevaría este día mejores, más pijas gafas de sol que tengo
pero lo voy a seguir desde fuera y adémas, como me ha planteado dudas, voy a ponerlas aquí

y a pesar el acto que como una greenpeacera, considero llevar las gafas del sol en cualquier tipo de acción como escondiendose y verguenza de sus actos

pero me inquieta que la resistencia se convierte en un fashion show, en un evento más bien de publicidad que la protesta, y claro que en una manera innovadora y además pacifica, pero utlizando las herramientas y chismes que vienen del mundo capitalista
bueno, me interesa el resultado de este evento, que personalmente dudo que se conseguiren los objetivos
pero conozco un monton de maneras de protestar en una manera creativa y sin violencia que de hecho son confrontativas y llevar las gafas del sol no es tanto

en cualquier caso suerte

Saturday, April 11, 2009

la tactica del govierno cubano....

creo que sin comentario...





y unas curiosidades
Cuba tiene su propio buscador de internet, se llama 2x3
se encuentra aqui
http://www.2x3.cu/

(evidentemente la busqueda está limitada a las paginas cubanas)
pero funciona :-) - de hecho la busqueda de "greenpeace" resulta en 22 resultados, bastante interesantes ;-)

desde los años ochenta Cuba ha construido una red del acceso a Internet publico en asi llamadas JCCE (los Joven Club de Computación y Electrónica) con más de 400 sitios donde hay casi 5000 ordenadores conectados a Internet

existe un montón de redes nacionales profesionales, por ejemplo

CENIAI Internet, una de las redes principales de Cuba,ofrece los servicios de acceso a Internet para instituciones y personas, tiene salas de navegación en cinco provincias, cinco de ellas en Ciudad de La Habana. Es la institución que participa por Cuba en ICANN(Internet Corporat ion for Assigned Names and Numbers) para la asignación de nombres y dominios .cu de los sitios Web de la Isla. CENIAI en la actualidad es parte de CITMATEL y ofrece entre sus servicios correo electrónico, acceso a Internet, acceso a Intranet nacional, gestión y operación de redes, servidores y transmisión de videoconferencias etc.

INFOMED, la red de profesionales médicos y paramédicos. Ofrece una
extensa variedad de servicios de información especializados en esta actividad,
así como correo electrónico para todos sus usuarios, acceso a bases de datos
especializadas e Intranet nacional.

Y mejor.... una de las redes mas importantes de Cuba - la red del Centro de Ingeniería Genética y Biotecnología CIGBnet, destinada a dar servicios a la comunidad de investigadores en los campos de la biología, biotecnología e ingeniería genética.


y hay más curiosidades de este tipo....

Friday, April 10, 2009

los nuevos caminos del cambio....

pues al final he decidio escribir mi ensayo sobre internet en Cuba, fijandome no en lo que sale en raportes de organizaciones como reporteros sin fronteras y el discurso oficial cubano contra esa organización (aunque, si, sin ese enfoque no es posible, al menos en mi opinión, escribir un ensayo desde el punto de vista cientifico), pero fijandome como realmente funciona la red, que despues de primeras horas de busqueda,parece que funciona en una manera enorme

pues por ejemplo la red de bloggers no solamente funciona bien, pero funciona en una manera organiada, buscando caminos (y encontrandolos) para jugar con la vigilancia y censura, con dificultades con conexion y todo

lo interesante, como ya veo, no es solamente lo que sale en la red, pero las maneras de organizarlo, las maneras que tan bien conozco, con sistemas de difusión de herramientas y de información
parece que se está construyendo una red de resistencia, de especialistas de difusión de información y de conocimientos tecnologicos que para la mayoría de la gente en los países con libre acceso a las TICs parecen magia negra
en este momento es solo mi hipotesis, pero es lo que intentare defender, que más tarde o temprano esa red de gente joven contribuira al cambio del sistema cubano, porque el govierno no es capaz de prohibirlo y detenerlo

lo que me paso por la cabeza, que quizas lo mismo pasa con los chinos, y eso negaría mi teoria sobre la brecha digital con los chinos, lo que pone en cuestionamiento el verdadero conocimiento de los TICs alla.... pero eso no es mi tema, aunque si, sería interesante

y eso, tan verdadero viene de aquí http://www.bloggerscuba.com/post/bienal-20-grafiti-talk/



esa gente, aunque en teoria sin conocimiento sobre cosas de las nuevas tecnologías, sabe más de eso que pensemos